Click here to view a Spanish translation
Assistive technologies are devices created with the intention to make the
lives of the elderly or disabled and those who care for them (namely,
you as their
caregiver) easier. This article will describe what assistive technology is and offer
a few tips for how to find the right options for you and your adult loved one.
What is Assistive Technology?
As we briefly touched on, assistive technology is any tool that helps an
elderly or disabled person live more comfortably or independently. While
it sounds high-tech, it doesn’t have to be. There are some low-technology
devices included in this classification as well such as wheelchairs, pencil
grips, hearing aids, or canes.
There are different devices for different impairments. For example, a
physical impairment creates different needs than a cognitive impairment like
Alzheimer’s disease or another form of dementia.
15% of the world’s population, or one billion people, are currently
experiencing some form of disability. There is a wide gap between the demand for innovative assistive technology
and the available supply. But this sector of technology is
rapidly expanding and improving to close this gap all the time, so it’s worth learning
how to look for it.
Note for clarification: the term “assistive technologies” is
used interchangeably with others like, “independent living aids,”
and “adaptive technologies.”
So how do you find out which independent living aids are right for you
or your adult loved one as technology advances?
How to Find the Right Assistive Technologies for You
As we’ve previously discussed, there is an ever-growing number of
these adaptive technologies. While this is exciting, it can also be overwhelming
to figure out which ones are right for your specific situation or adult
loved one’s needs.
Here are some basic tips you can use to evaluate independent living technologies
for your unique situation:
-
Define the Problem.
Before looking into specific options, clarify your most pressing concerns
or problems. A well-intentioned mistake many caregivers make is to seek
out new technology before evaluating what needs it solves (if any).
For example, are you concerned that your loved one will improperly dose
their medication while you aren’t looking? Maybe a bigger concern
is that they’ll stumble and fall, or that they’re feeling isolated.
Instead of focusing on all of the technologies that are out there, evaluate
your environment and concerns first. Once the problem is clear, it will
be easier to find the best solution.
-
Ask Peer Groups.
When you’ve started researching how to solve a problem with assistive
technology, seek out others who have been in your shoes.
Ask around and see what technology they’ve found helpful. It’s
also useful to ask what
hasn’t worked the way it was expected and why.
By gathering other opinions you’ll have a good idea of what types
of assistive technologies to look for when you start shopping around.
-
Ask Experts.
Another good source of information and recommendations is the medical
care team of nurses and doctors who are familiar with your situation.
Chances are good that they have seen these technologies and how they apply
to situations like yours before, or can at least provide additional context
around the types of technologies that are out there.
-
Consult your Loved One.
Some available technologies are useful in theory but impractical in practice.
There’s no better judge of what’s realistic than your adult
loved one themselves.
Ask if they’re willing to give a technology a go before deciding
to try it. In some cases, you’ll find the knowledge gap wider than
you would have thought, (for example, an adult loved one who has never
used a smartphone before may find a solution leveraging that device to
be more work than it’s worth).
-
Focus on the Simplest Available Solution.
More features are not always better. If you’re looking to solve
a specific problem, a complicated solution may end up making things worse.
Simplest is usually best (and is often cheapest and quickest).
-
Consider Yourself.
No matter how many devices you find to make daily life a bit easier and
safer, caring for an aging and/or ailing adult loved one will never be
an easy task.
If you’re a caregiver in Orange County,
CRC OC is here to support you. Think of us as your free local support system
armed with the knowledge, training, resources, community, and experience
to walk through it beside you.
Check out our free resources for
Orange County caregivers by clicking
here. Please give us a call at 800-543-8312 to find out more about how we can
support you.
Tecnologías de asistencia
¿Cuida de un ser querido anciano o adulto discapacitado en el condado
de Orange? Haga clic aquí para aprender cómo encontrar tecnologías
de asistencia para hacerles la vida un poco más fácil.
Las tecnologías de asistencia son dispositivos creados con la intención
de facilitar la vida de los ancianos o discapacitados y de quienes los
cuidan (es decir,
usted como cuidador). Este artículo describe qué es la tecnología de
asistencia y ofrecerá algunos consejos sobre cómo encontrar
las opciones adecuadas para usted y su ser querido adulto.
¿Qué es la tecnología de asistencia?
Como mencionamos brevemente, la tecnología de asistencia es cualquier
herramienta que ayuda a una persona mayor o discapacitada a vivir de manera
más cómoda o independiente. Si bien suena a alta tecnología,
no tiene por qué serlo. Hay algunos dispositivos de baja tecnología
incluidos en esta clasificación, como sillas de ruedas, agarraderas
para lápices, audífonos o bastones.
Existen diferentes dispositivos para diferentes discapacidades. Por ejemplo,
una discapacidad física crea necesidades diferentes a las de una
discapacidad cognitiva como la
enfermedad de Alzheimer u otra forma de demencia.
El 15% de la población mundial, o mil millones de personas, padece actualmente alguna forma de discapacidad. Existe una gran brecha
entre la demanda de tecnología de asistencia innovadora y la oferta
disponible. Pero este sector de la tecnología se está expandiendo
y mejorando rápidamente para cerrar esta brecha todo el tiempo,
por lo que vale la pena aprender a buscarlo.
Nota para aclarar: el término "tecnologías de asistencia"
se usa indistintamente con otros como "ayudas para la vida independiente"
y "tecnologías de adaptación".
Entonces, ¿cómo puede saber qué ayudas para la vida
independiente son adecuadas para usted o su ser querido adulto a medida
que avanza la tecnología?
¿Cómo encontrar las tecnologías de asistencia adecuadas
para usted?
Como hemos comentado anteriormente, existe un número cada vez mayor
de estas tecnologías adaptativas. Si bien esto es emocionante,
también puede ser abrumador descubrir cuáles son los adecuados
para su situación específica o las necesidades de un ser
querido adulto.
Aquí hay algunos consejos básicos que puede utilizar para
evaluar las tecnologías de vida independiente para su situación
particular:
1. Define el problema.
Antes de buscar opciones específicas, aclare sus preocupaciones
o problemas más urgentes. Un error bien intencionado que cometen
muchos cuidadores es buscar nueva tecnología antes de evaluar qué
necesidades resuelve (si las hubiera).
Por ejemplo, ¿le preocupa que su ser querido administre una dosis
incorrecta de su medicamento mientras usted no está mirando? Quizás
una mayor preocupación es que tropezarán y caerán,
o que se sentirán aislados.
En lugar de centrarse en todas las tecnologías que existen, primero
evalúe su entorno y sus preocupaciones. Una vez que el problema
esté claro, será más fácil encontrar la mejor
solución.
2. Pregunte a los grupos de compañeros.
Cuando haya comenzado a investigar cómo resolver un problema con
tecnología de asistencia, busque a otras personas que hayan estado
en su lugar.
Pregunte y vea qué tecnología les resultó útil.
También es útil preguntar qué no ha funcionado como
se esperaba y por qué.
Al recopilar otras opiniones, tendrá una buena idea de los tipos
de tecnologías de asistencia que debe buscar cuando comience a
comparar precios.
3. Pregunte a los expertos.
Otra buena fuente de información y recomendaciones es el equipo
de atención médica de enfermeras y médicos que conocen
su situación.
Es muy probable que hayan visto estas tecnologías y cómo
se aplican a situaciones como la suya antes, o al menos pueden proporcionar
un contexto adicional sobre los tipos de tecnologías que existen.
4. Consulte a su ser querido.
Algunas tecnologías disponibles son útiles en teoría
pero imprácticas en la práctica. No hay mejor juez de lo
que es realista que el propio ser querido adulto.
Pregúnteles si están dispuestos a probar una tecnología
antes de decidirse a probarla. En algunos casos, encontrará que
la brecha de conocimiento es más amplia de lo que hubiera pensado
(por ejemplo, un ser querido adulto que nunca antes ha usado un teléfono
inteligente puede encontrar una solución que aproveche ese dispositivo
para que sea más trabajo de lo que vale).
5. Céntrese en la solución más simple disponible.
Más funciones no siempre son mejores. Si está buscando resolver
un problema específico, una solución complicada puede terminar
empeorando las cosas. Lo más simple suele ser lo mejor (y a menudo
es el más barato y rápido).
6. Considérese.
No importa cuántos dispositivos encuentre para hacer la vida diaria
un poco más fácil y segura, cuidar a un ser querido adulto
anciano o enfermo nunca será una tarea fácil.
Si es un cuidador en el condado de Orange,
CRC OC está aquí para ayudarlo. Piense en nosotros como su sistema
de apoyo local gratuito armado con el conocimiento, la capacitación,
los recursos, la comunidad y la experiencia para caminar a su lado.
Consulte nuestros recursos gratuitos para cuidadores del condado de Orange
haciendo clic
aquí. Llámenos al 800-543-8312 para obtener más información
sobre cómo podemos ayudarlo.